LogMeIn Ignition |
3 de Abril del 2007 |
Control Remoto
En todas las acciones que permite el servicio se presupone que previamente nos hemos registrado en la web del sistema, ya sea en la modalidad Free, o una de las de pago, cuyas opciones de configuración y herramientas para usar augmentan en cuanto a cantidad y complejidad.
Primeramente para empezar a usar las herramientas de LogMeIn, deberemos añadir ordenadores a nuestra lista. Esto se peude hacer mediante el enlace "+Add This Computer" de Ignition o bien desde la misma web, desde donde se procederá a descargar el programa y se nos pedirán unos pasos de instalación básicos: el nombre que queremos darle al PC, una clave para poder entrar, y la configuración de un proxy (si se necesita).

Una vez instalado el programa nos aparecerá un icono notificando el estado del programa, con una animación mientras se conecta al servicio, una cruz roja si no hay conexión, o bien la imagen estática si ya está conectado y listo para operar. Y por consiguiente, el ordenador agregado aparecerá en nuestra lista dentro de la cuenta.


Al entrar en un ordenador se nos preguntará el código de acceso y a continuación las preferencias de uso: - Conexión con impresora, - Sincronizar le portapapeles, - Recordar preferencias.
Seguidamente veremos una pantalla como la que se muestra en la hilera inferior de las fotos anteriores, en la que en el centro estará nuestra pantalla remota, y arriba un menú con funciones que no podemos hacer con teclado y ratón, como el Ctrl+Alt+Supr, o bien para configurar la velocidad de la conexión y lso colores de pantalla o la resolución (Se modifica en el remoto directamente no solo la visión en el programa).

La captura de arriba nos muestra la visualización del control remoto mediante la herramienta Ignition.

Como dato interesante, por si se está en una reunión con varios participantes, ya sea física o virtualmente, el programa ofrece la posibilidad de tranformar el escritorio en una pizarra por la que poder trazar lineas. Esta herramienta también ofrece la posibilidad de grabar las sesiones de control remoto en archivos *.rcrec, para posteriromente convertirlos a *.avi con el mismo programa en local.
|