GIGABYTE 8IPE775 Pro |
28 de Febrero del 2005 |
BIOS
Como ya es habitual Gigabyte "esconde" algunas opciones para una mayor seguridad frente a
los usuarios noveles que cotilleen en los menús de la BIOS, además de la excelente
ayuda del Dual BIOS. A pesar de la incorporación de un chipset 865PE, las opciones que incluye
son plenamente pertinentes a la plataforma 775.
Entre las dos pantallas arriba expuestas podemos ver claramente
diferenciados los menús "destapados": Advanced Chipset Features y Top Performance.
En el menú Integrated Peripherals y Power Management
encontramos las opciones normales y corrientes que en cualquier otra BIOS, lo mismo podriamos decir
de BIOS Advanced Features si no fuese por la opción Limit CPUID Max. to 3 que limita
las identificaciones lógicas de CPU hasta 3 para el soporte en sistemas operativos antiguos como NT4.
Dentro de PnP/PCI Configuration solamente podremos controlar la asignación
de IRQ's para los puertos PCI, y en PC Helath encontramos las ocpiones para determinar el límite
de temperatura para el aumento de RPM's en los ventiladores al igual que con el sistema exclusvio Smart
Fan de Gigabyte, además de la comprobación de voltages y determinación de acciones
cuando falla algún subsistema.
Advanced Chipset Features nos permite controlar lo pertinente a la memoria
principal del sistema como el SPD (latencias), la apertura del puerto AGP, el CPC, y el exclusivo sistema
de Gigabyte M.I.B. (Memory Intelligent Booster).
En el apartado Frequency/Voltage Control podremos controlar, como bien su nombre indica, todos los voltajes y frecuencias de la placa base. El FSB operativo es de 120 a 355 MHz, el voltaje de la CPU desde 0.8375V hasta 1.6000V en incrementos de 0.0125V, un excelente rango con valores muy definidos.
Posteriormente nos encontramos con los voltajes de los zócalos DIMM el
puerto AGP y el perteneciente al northbrige, estos tres últimos con márgenes muy distanciados
y con pocas ocpiones de elección.
|